Síndrome de París: Definición, Síntomas, Causas

Se trata de un trastorno identificado hace veinte años por el psiquiatra Hiroaki Ota que aparece cuando un nipón que viaja a la capital francesa observa fuertes contrastes entre sus expectativas y la realidad parisina y sufre una crisis nerviosa.

Síndrome de París Japón

¿Qué es el Síndrome de París?

El síndrome de París es un trastorno mental raro, transitorio y repentino que afecta a los turistas que visitan París. Este trastorno se caracteriza por la aparición de diversos síntomas como ansiedad, depresión y alucinaciones, que afectan principalmente a los japoneses.

¿Cuáles son los síntomas del Síndrome de París?

Los síntomas más comunes que se manifiestan en personas que sufren el Síndrome de París son:
  • Ansiedad
  • Inquietud
  • Delirios
  • Despersonalización
  • Irritabilidad
  • Agresividad
  • Aumento de los latidos cardíacos
  • Sudoración
También se han observado estados depresivos y de miedo, sin embargo, estos síntomas varían de persona a persona y pueden ser aún más severos si la persona ya tiene otro trastorno mental.

Causas

No se sabe a ciencia cierta lo que causa este síndrome, sin embargo, las posibles causas que pueden originar este síndrome son:
  • Estrés por choque cultural causado por grandes diferencias en el comportamiento de socialización y comunicación entre franceses u otros europeos en comparación con su país de origen.
  • Cansancio causado por los viajes y la diferencia de horarios.
  • Resultado de un trastorno mental subyacente
  • Tener expectativas muy altas en relación al lugar de destino y encontrarse con una realidad completamente distinta.

Publicar un comentario

0 Comentarios